GAY BLOG BR by SCRUFF

Este artigo também está disponível em: Português

En una sociedad heteronormativa es común que los padres no sepan lidiar con preguntas de sus hijos en relación a los LGBTQIA, y en muchos casos, prefieren evitar el asunto. El consenso es de que el tema debe surgir naturalmente en casa, cuando el niño pregunte por si solo, ya que eso eventualmente va a pasar.

Foto: Reproducción

«Lo más importante de eso es entender que el niño solo preguntará cuando esté listo. No hay un momento ideal, será siempre, siempre que el niño pregunte sobre un amigo que es diferente, de lago que está sintiendo… Y los padres deben responder en el lenguaje de los pequeños, pueden decir que ‘ni todo el mundo es igual’ y es importante dejar claro que eso no debe ser un problema, que se debe respetar al amiguito. Después, más tarde, en la adolescencia, aparecen las dudas más sexuales y pueden venir las informaciones de intersexo, travestis, transexuales, no binarios…», aclara el psicólogo Eliseu Neto.

«El niño solo entiende lo que está para él entender. La información de la cual él no está listo, no será asimilada. No hay violencia en la verdad, lo que es malo es la mentira. La mentira causa confusión, decepción. Cuando un niño descubre que los padres mintieron, ahí cae la relación de la familia, debido a que los padres son vistos como fuentes de informaciones y conocimientos. Eso puede inhibir los diálogos, el niño puede entender que ‘aquello’ no se puede decir, que el sexo es algo del cual no se puede conversar. Y cuanto más los padre abran el diálogo, mayor será la calidad de las relaciones con los hijos, y es eso lo fundamental a ser construido», resalta Eliseu.

- BKDR -
GAY BLOG by SCRUFF
Reproducción

NIÑOS RESPETAN

Aunque todavía algunas religiones juzguen LGBTs, es importante resaltar que cualquier persona debe ser respetada y no agredida , ni verbal o físicamente. Los valores reales a los que los educadores prestan atención son que los niños necesitan aprender, desde temprano por ejemplo, que las personas son diferentes, no solo en relación a la sexualidad, sino también a etnias, religiones, etc. Y que todos tienen sentimientos.

En el caso de que los padres sean cuestionados por los niños «¿pero eso puede ser?» o «¿eso es cierto?», independientemente de los valores de cada familia, es importante que no haya la propagación de preconceptos, ya que este perjudica a todos, muchas veces hasta a el propio hijo, el cual puede sufrir bullying en las escuelas.

Ser sincero, claro, directo al punto y evitar propagar preconceptos son la «clave» para tratar sobre el tema.




Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos

Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.

Jornalista formado pela PUC do Rio de Janeiro, dedicou sua vida a falar sobre cultura nerd/geek. Gay desde que se entende por gente, sempre teve desejo de trabalhar com o público LGBT+ e crê que a informação é a a melhor arma contra qualquer tipo de "fobia"