Este artigo também está disponível em:
Português
Un grupo de aficionados palmeirense se movilizó para defender la causa LGBTQIA+ y pretenden colocar una bandera con los colores del arco iris en Allianz Parque, este 2 de noviembre, durante la próxima jornada del Campeonato Brasileño ante el Atlético-MG.
La iniciativa se conoce como PorcoÍris y comenzó hace aproximadamente un año, pero la decisión aún la definirá el propio Palmeiras el día del partido. El objetivo es demostrar que el fútbol tiene espacio para todos.
«Estamos comenzando un espacio» – dijo a Globo Esporte el ingeniero João Vítor, fundador de PorcoÍris – “Creo que puede empezar a tomar forma o tener sentido cuando esta unión tenga algún efecto mayor. Obviamente, le agradezco al Palmeiras haber aprobado la bandera y ojalá esté ahí, pero es solo un comienzo. Todavía hay gente que no acepta ¿no? Pero aquí estamos, vamos a hablar de fútbol y vamos a apoyar al Palmeiras «. – continuó.
El colectivo surgió de una percepción de João Vitor en las redes sociales, ya que los clubes de fútbol siempre compartían imágenes de parejas, solo que todos eran heterosexuales. El palmeirense cuestionó su postura y recibió varias respuestas homofóbicas de otros aficionados, y ese malestar hizo que João percibiera la necesidad de abrir un espacio para debatir este tema dentro del universo futbolístico.
“Tuve la idea de hacer un perfil anónimo para dar esa voz, en el sentido de que la gente nos diera un lugar entre la multitud” – dijo João Vítor – “Algunos vinieron a decir que había que ‘animar al equipo del otro lado del muro’, (haciendo una alusión prejuiciada al San Pablo). Pero somos palmeirenses. Yo siempre fui palmeirense; de hecho, el primero de la familia. Necesitaba marcar este lugar y dejar una voz a la afición. Queremos hablar de fútbol « – declaró.
Quien respalda el movimiento PorcoÍris es la abogada Mariana Mendonça, quien también se define como miembro de la comunidad LGBT, y dice que desde el principio se identificó con los compañeros de lucha.
«Mucho antes de darme cuenta de que era LGBT, ya me conocía como palmeirense. Es triste pensar que esto pasa y que hay aficionados que nos ven así, y hasta el rival de esa manera. Es una definición que nació del prejuicio contra un jugador en el rival y aún hoy sufre de este prejuicio, y el equipo sufrió de este prejuicio « – dice Mendonça.
La abogada también percibe a los fans como muy hostiles no solo a las personas LGBT, sino también a las mujeres.
«No tengo la costumbre de ir al estadio sola. Tengo miedo no solo porque soy LGBT, sino también porque soy mujer. El estadio a menudo suena hostil a las mujeres, así que siempre estoy acompañada, ya sea en un grupo con un novio. Con una novia, Todavía no tuve el valor para ir”- confesó.
“El ambiente dentro de los estadios implica mucha homofobia, mucho prejuicio, no es un ambiente seguro para las personas LGBT ni para las personas que son realmente mujeres. Un grupo como este (PorcoÍris) tiene la importancia de traer esta exigencia: nos gusta fútbol, existimos, queremos alegrarnos y sentirnos seguros en el estadio, sentirnos seguros comentando en internet sobre fútbol « – concluyó.
João Vitor respaldó el discurso de Mariana y dijo que, dentro del «universo del fútbol», la homofobia contra los hombres es «muy pesada» y que él nunca tuvo el valor de ir con el marido a los estadios.
“En lo que respecta a los hombres, las cosas son mucho más pesadas. Un día tengo la intención de ir al estadio con mi esposo. Lo que queremos es tener nuestra familia, nuestro trabajo y nuestro equipo. Somos el Palmeiras. Queremos participar, eso es todo»
Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos
Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.