Este artigo também está disponível em:
Português
Tras dos años sin el evento debido a la pandemia, se anunció el «Pride in London» para conmemorar el 50º aniversario del primer Desfile del Orgullo LGBTQIA+ del Reino Unido, celebrado en marzo de 1972. La manifestación tendrá lugar el 2 de julio y se espera que más de 1,5 millones de personas pasen por Londres.
Las primeras marchas en Reino Unido tuvieron lugar en noviembre de 1970, con unas 150 personas caminando por Highbury Fields, en el norte de Londres. «Pride in London» tuvo su primera edición el 1 de julio de 1972, fecha elegida por ser el sábado más cercano al aniversario del levantamiento de Stonewall de 1969. La edición del 72 contó con unos 2.000 participantes.
Según la página web oficial del «Pride in London«, el desfile seguirá el mismo recorrido que el primero, pasando por lugares importantes del movimiento LGBT en el Reino Unido, comenzando en Hyde Park, pasando luego por Piccadilly,Trafalgar Square y terminando en el Whitehall Palace. También se han programado otros actos paralelos que pueden consultarse en este enlace.

«Durante cincuenta años, el Desfile ha sido una protesta cultural visible que reúne a la comunidad LGBT+ y a sus aliados en solidaridad», dijo el director general de Pride in London, Christopher Joell-Deshields. «Es importante reconocer a los activistas que tuvieron la valentía de salir a la calle en el año 1972 para marchar por nuestra libertad y allanar el camino hacia los derechos que tenemos hoy. Las primeras organizaciones se inspiraron en el grupo de derechos civiles estadounidense llamado Panteras Negras, que sin importar las diferencias, se unieron para luchar por los oprimidos».
«Estamos preparados para uno de los mayores desfiles LGBT+ de la historia del Reino Unido, y nos comprometemos a ofrecer un orgullo que represente a toda nuestra comunidad, incluidos los que están infrarrepresentados», dijo Joell-Deshields.
El Desfile de este año abordará varios temas que impregnan la agenda LGBT+, como los derechos humanos, las personas trans, las no binarias, el VIH, la juventud y el deporte. Además, también hay varias reclamaciones de derechos para el gobierno del Reino Unido, como:
- Prohibir la terapia de conversión para personas LGBT+;
- Reforma de la ley de reconocimiento de género;
- Proporcionar la misma protección a la comunidad LGBT+ frente a los delitos de odio;
- Acabar con el entorno hostil para los inmigrantes;
- Establecer un homenaje nacional sobre el SIDA que honre y recuerde las vidas perdidas por el impacto del VIH y el SIDA;
- Asumir un papel de liderazgo en la lucha contra la violencia y la discriminación de las personas LGBT+ en todo el mundo.
VisitBritain lanza una guía para inspirar los viajes LGBTQIA+
VisitBritain, la agencia oficial del gobierno del Reino Unido encargada de promover la imagen de los destinos británicos y la industria del turismo, ha lanzado una guía de viajes para la comunidad LGBTQIA+ de Brasil con el fin de inspirar futuros viajes aInglaterra, Escocia y Gales. El documento completo puede descargarse gratuitamente a través de este enlace.
La guía, de 50 páginas, ofrece consejos para la comunidad LGBTQIA+ cuando viaja por Gran Bretaña y recomienda atracciones y barrios para visitar en las principales ciudades, como SoHo y Shoreditch en Londres, Canal Street en Manchester, Pink Triangle en Edimburgo y el centro de Cardiff. También presenta rutas para recorrer en coche, como la North Coast 500 de Escocia y la Great West Way de Inglaterra, además de sugerir destinos para celebrar bodas en Gran Bretaña y presentar el calendario anual de eventos LGBTQIA+ del país.

«Sabemos que hay una demanda reprimida de viajes. Más del 80% de los brasileños consultados por VisitBritain a principios de año dijeron que definitivamente o probablemente harían un viaje de placer internacional en los próximos 12 meses. Aunque la mayoría de los brasileños quiere viajar para pasar las vacaciones, el 39% quiere viajar para visitar a sus amigos y familiares, lo que sugiere una necesidad de reconectar. El 43% de los que deseaban viajar aún no habían reservado o decidido dónde ir, lo que nos da la oportunidad de influir en la toma de decisiones, la elección del destino y las reservas». dice el director de VisitBritain Brasil, Malcolm Griffiths.
Malcolm Griffiths también señala que en www.visitbritain.com/loveisgreat se puede acceder a vídeos producidos en colaboración con la empresa londinense Elio Around the World, creadora de contenido LGBTQIA+ que explora la historia de la comunidad en los barrios londinenses de West End y SoHo.
Las últimas estadísticas oficiales muestran que los 291.000 brasileños que visitaron el Reino Unido en 2019 gastaron R$250 millones de reales. En comparación con el año anterior, hubo un aumento del 16% en el número de turistas brasileños en 2019 y del 34% en el total desembolsado por ellos. En los tres primeros meses del 2020, el número de brasileños de vacaciones en el Reino Unido alcanzó la cifra récord de 76.000 visitantes, lo que supone un crecimiento del 3% en comparación con el mismo periodo del 2019. El gasto aumentó un 8% y también se estableció un nuevo récord de visitas en vacaciones.
Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos
Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.
You must log in to post a comment.