GAY BLOG BR by SCRUFF

Este artigo também está disponível em: Português English

Cuando la madre de Sidinei Júnior (22) estaba embarazada, el médico, al hacer los exámenes, dijo que le costaba contar los pequeños dedos. Para la madre, fue una sorpresa cuando el bebé nació sin brazos ni piernas.

Sidinei nunca se vio a sí mismo muy diferente a otras personas: fue a la escuela, anduvo en skate, luchó… El descubrimiento de la sexualidad llegó en la adolescencia, a los 13 años, cuando se enamoró de un chico de la escuela.

foto
Sidinei Júnior – colección personal

Hace tres años, Sidinei ha estado saliendo con el comerciante Marco Antônio (53). La pareja se conoció a través de una aplicación de coqueteo. La independencia de Sidinei sorprendió a Marco en el primer encuentro en Florianópolis, donde residen. El joven sale solo de la casa, toma el autobús, va al mercado, shopping y realiza una serie de tareas sin necesidad de ayuda. Este lado independiente de Sidinei está ligado a la forma de como él ve el mundo: «Siempre trato de ver el lado positivo de las cosas», dice el joven escritor y youtuber.

¿Qué le dijeron los médicos a su madre durante el embarazo?

Nací en 1998, en una ciudad del interior del estado (SC), cuando todavía no había ultrasonido de tan buena calidad. Lo único que le dijeron a mi madre sobre mi discapacidad fue que les costaba contar los pequeños dedos. El nombre médico de mi discapacidad es «malformación congénita de las extremidades superiores e inferiores».

foto
Sidinei Júnior – colección personal

¿Cómo fue tu infancia? ¿Cómo era en la escuela?

En preescolar crearon una silla con ruedas para moverme. Se hicieron adaptaciones en las escuelas. Lamentablemente me mudé mucho y, con eso, de escuela. Resultó que nunca logré aprovechar las adaptaciones realizadas. Incluso bromeamos diciendo que iba a ir a todas las escuelas de la ciudad solo para que se pudieran hacer las adaptaciones para futuros estudiantes que pudieran tener una discapacidad. Y sí, hubo algunos episodios de bullying y prejuicios que sé que causaron trauma, pero hoy mi activismo es para que otras personas no pasen por lo mismo.

¿Y eras muy activo?

Si. Tengo una hermana mayor sin discapacidades y nuestros padres y abuelos siempre nos han tratado por igual – excepto por mis “necesidades especiales” para desplazarme y bañarme, por ejemplo, por lo que nunca me vi diferente a los demás. Tanto es así que mi hermana fue al preescolar, hacía danza y eso me animó a querer lo mismo. Al principio, mi familia tenía un poco de miedo de cómo me iba a adaptar, pero terminé insistiendo tanto que decidieron intentarlo. Después de la silla de ruedas, decidimos pedir una patineta para mi mejor movilidad, hasta que conseguí una silla de ruedas motorizada. Con el tiempo, más tarde, alrededor de mis 8 años, incluso pedí tomar clases de judo en la escuela donde estudiaba, junto con la danza, que ya hacía. Y otras actividades físicas por mi discapacidad, como fisioterapia, hidroterapia y equinoterapia.

niño
Sidinei Júnior – colección personal

¿Con cuantos años te descubriste gay?

Oficialmente me descubrí gay a la edad de 13 años. “Oficialmente” porque siempre sentí atracción por los hombres, pero nunca me cuestioné al respecto, ya que también tenía cierto enamoramiento por los compañeros de escuela. Sin embargo, a los 13 años, por un compañero de colegio que se fue a dormir a mi casa en celebración de mi cumpleaños, comencé a sentir una atracción física mucho mayor. Primero, recientemente me operaron de la columna y tenía que estár acostado un tiempo, y fui a acostarme en su regazo. Luego me pidió un masaje y siguió acariciando mis brazos, incluso cuando quería acostarme junto a él a la hora de dormir. Por la mañana, cuando los padres de él fueron a buscarlo, comencé a extrañarlo casi de inmediato, no podía explicarlo. Fue entonces cuando una amiga mía en ese momento, que era abiertamente bisexual, me preguntó si tal vez no era gay y estaba enamorado de él. Y fue la primera vez que me enfrenté a mí mismo y me pregunté al respecto. Desde entonces, nunca he sentido nada romántico por las mujeres; solo por hombres.

pareja
Sidinei Júnior y Marco – colección personal

¿Conociste a tu novio a través de una aplicación de coqueteo, cómo fue la primera cita?

Fue increible. Lo conocí en su trabajo, en el momento de su descanso. Fui solo desde mi casa hasta allí, con mi silla de ruedas motorizada y los autobuses adaptados aquí en la ciudad. De ahí, fuimos a una panadería cercana a su trabajo; nos quedamos, hablamos y nos conocimos más allá de lo que ya habíamos hablado a través de la aplicación, simplemente estableciendo el sentimiento que ya teníamos el uno por el otro.

¿Cómo ve el tema de la accesibilidad en Brasil para las personas con discapacidad, en el shopping, restaurante, cine, etc.?

Soy una persona que, fuera de la pandemia, suelo ir bastante a los shoppings de la ciudad. Debido a que Florianópolis es una ciudad turística, hay una maravillosa accesibilidad en estos puntos. Los cines son un poco más complicados, ya que solo fui a establecimientos donde el lugar para un usuario de silla de ruedas está muy por delante, casi teniendo el cuello rígido al mirar la pantalla, y para acceder a cualquier otro asiento es necesario subir las escaleras. En Concórdia (SC), donde nací, es mucho más difícil salir a la calle. La mayoría de las calles todavía están adoquinadas, lo que dificulta caminar con mi silla de ruedas motorizada, y también es una ciudad con muchas colinas. Algunos edificios de establecimientos comerciales usan la excusa de que es demasiado antiguo para tener algún tipo de accesibilidad, y otros simplemente no pensaron en los posibles clientes con discapacidad que podrían entrar a comprar algo. Entonces, sí, ya han cambiado muchas cosas, hay lugares sumamente accesibles, pero no piensan mucho en cómo llegará el discapacitado, como todas las aceras que pasamos por el camino, todos los autobuses que tendremos que tomar, etc. No se trata mucho de qué lugar es accesible o no, sino de toda la ruta y de toda la ciudad para adaptarse a su población discapacitada.

Sidinei Júnior – colección personal

Y, en su opinión, ¿qué debe hacer la comunidad LGBT por las personas con discapacidad?

Bares y clubes LGBT más accesibles, las aplicaciones de relaciones tienen accesibilidad para sordos y/o ciegos, promover debates entre personas con discapacidades LGBT para deconstruir algunos temas fetichistas o pensar que no tenemos sexo con otras personas, etc.

Luchas con dos banderas, PCD y LGBT. ¿Se juntan las causas o hay prejuicios entre ellas?

Si. Es difícil que la mayor parte del movimiento activista de personas con discapacidad lo lleven a cabo los familiares de estas personas, que pueden tener algún otro prejuicio, como contra LGBT, por ejemplo. Mientras tanto, el movimiento LGBT todavía está muy centrado en el gay estándar, blanco, cisgénero y no discapacitado.

Sidinei Júnior – colección personal

¿Cuales son tus sueños?

Mi mayor sueño es triunfar en las carreras de escritor y youtuber. Ya publiqué un libro, llamado «Destino Fatal«, que es un fanfic de las películas «Premonición». Reconozco que necesito hacer videos para mi canal de youtube nuevamente para que funcione. También tengo muchas ganas de volver a mis lecciones de canto, y tal vez lanzar al mundo las canciones que he estado escribiendo durante mucho tiempo. Todo esto se detuvo debido a la pandemia, todo el mundo en casa. Me da un poco de vergüenza hacer mis videos y entrenar mi voz. Pero ciertamente son planes que quiero poner en práctica en este 2021.

Sigue a Sidinei en las redes sociales: Youtube, Instagram, Facebook, ylibro.




Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos

Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.