Este artigo também está disponível em:
Português
English
Las banderas del arco iris que cuelgan frente a los bares y restaurantes de Tel Aviv incluso se desvanecen con el paso del tiempo, ya que permanecen bien repartidas y visibles a la luz del día durante todo el año. «Cualquier lugar de Tel Aviv es amigable, es casi un acto de homofobia no izar la bandera arco iris», cuenta Sergei Nederga, ucraniano que vive en la ciudad y trabaja para el Ministerio de Turismo de Israel. Y de hecho, hay más banderas arco iris en Tel Aviv que en capitales como San Pablo y Río de Janeiro.
Para los ojos etnocéntricos occidentales, puede parecer contradictorio que Israel, considerado como conservador, avance en temas LGBTQIA+. Quizá no sea «contradictorio» la definición ideal; quién sabe si «ambiguo», donde conviven LGBT y religiosos ortodoxos que no viven de la fricción y el enfrentamiento entre ellos. Con una mayoría judía, es de esperar que la sociedad haya avanzado con algunos principios, como las Leyes de Lashon Hará de la Torá («Está prohibido hablar negativamente de otra persona, aunque sea cierto), y que cada uno viva su propia vida y propósito.
Desde 1988, el parlamento israelí ha abolido el código penal contra la homosexualidad, aunque nunca se ha aplicado, y está avanzando progresivamente en la igualdad de leyes y derechos. «Es una fuerza que no se puede detener», celebra el parlamentario abiertamente gay Yorai Lahav-Hertzano (33).

«El código penal contra la homosexualidad era un remanente del Mandato Británico», se lee en un archivo de Wikipedia. «Cuando Israel declaró su independencia en 1948, el Estado había heredado el sistema jurídico británico, en el que el Código Penal consideraba las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo como un delito. Pero ya en 1950, el fiscal del Estado, el Dr. Haim Cohen, ordenó a los tribunales que no investigaran ni persiguieran a los gays»., destaca un documento facilitado por la Embajada de Israel en Brasil.

Los logros han sido continuos: ya en 1992 se aplicó en Israel la Ley de Igualdad de Oportunidades en el Empleo contra la discriminación por orientación sexual en el entorno laboral. En 1993, además de celebrar el primer Desfile del Orgullo de Tel Aviv, el ejército israelí prohibió la discriminación de los soldados y oficiales LGBT.
«La comunidad LGBTQ+ sigue enfrentándose a obstáculos, pero hemos conseguido muchos logros importantes aquí en Israel. La terapia de conversión se ha prohibido por completo, los hombres gays ya pueden donar sangre y también se ha legalizado la gestación subrogada para parejas del mismo sexo. En el 2022 ha habido un gran apoyo a la comunidad LGBTQ+». añade Ron Huldai, alcalde de Tel Aviv-Yafo.

«Oasis gay» o «Meca gay» de Oriente Medio, ambos términos son antónimos adecuados para Tel Aviv, uno de los únicos destinos de la región donde existe una escena LGBTQIA+ como en Occidente. Y a mediados de mayo la programación del Orgullo LGBTQIA+ de Tel Aviv comienza oficialmente – y el Ministerio de Turismo de Israel no escatima esfuerzos para atraer a los turistas LGBT de todo el mundo para que asistan a una serie de eventos, entre ellos tardes temáticas en las playas, raves sólo para mujeres, discoteca gay para mayores y un amplio programa en las discotecas y bares de la ciudad. Este año, celebridades como Bianca Del Rio y Chelseaboy asistieron a los eventos previos a la fiesta.
«Y no sólo hace calor en Tel Aviv«, se dijo en un cóctel para periodistas en la terraza del Brown Brut, hotel asociado oficial de la Pride israelí. Junio se considera uno de los mejores meses para visitar la ciudad, con un tiempo firme, pocas nubes, una temperatura media de 29º y el mar apto para el baño, con unos 25 grados.


Desfile del Orgullo LGBTQIA+ de Tel Aviv
Bajo el lema «Back to Pride» (“De Vuelta Al Orgullo«), el pasado 10 de junio, unas 170.000 personas participaron en el Desfile LGBTQIA+ de Tel Aviv, que este año tuvo un nuevo itinerario. Concentrados en torno a las 10 de la mañana cerca de Sportek, en la Zona Norte de la ciudad, un escenario presentó a artistas locales y trajo a funcionarios del país con discursos a favor de la diversidad. «Aquí hay muchos gays en puestos importantes. De hecho, abiertamente gay, porque hay quienes aún no han salido del armario«, dice Sergei Nederga.
En el césped, una decena de puestos vendían recuerdos temáticos y distribuían información sobre organizaciones LGBT. Un puesto se dedicó a la venta de hamburguesas y bebidas no alcohólicas, sin colas. A diferencia de los eventos callejeros en Brasil, los vendedores ambulantes no están permitidos, por lo que es necesario llevar mucha agua, algo comestible y un protector solar para usar cada dos horas. Ventajas para la ropa ligera, las gorras y los abanicos.
Al mediodía, tras la actuación del cantante Stéphane Legar, los tríos ya se encontraban en el Rokach Boulevard para seguir la ruta hacia el parque Ganei Yehoshua, un trayecto de aproximadamente 40 minutos a pie. Los camiones utilizados como tríos no son tan altos como los utilizados en el Desfile de San Pablo, lo que permite una mayor visualización e interacción de los artistas y gogo boys con el público. La mayoría de las canciones que suenan durante el itinerario son muy conocidas: Lady Gaga, Beyoncé y Shakira, por ejemplo. Entre los caminantes, muchos turistas y simpatizantes con una genuina felicidad; me explico: aunque está permitido tomar bebidas alcohólicas en las calles de Israel, no se veía a nadie «artificialmente feliz» por el consumo de cerveza o destilados.

A pesar de ser el evento LGBTQIA+ más esperado de Medio Oriente, es bastante tranquilo estar entre la multitud sin el típico empuje de los eventos populares. También es seguro llevar el celular y la billetera sin tener que temer un posible robo. Para participar en la marcha, todo el mundo tiene que pasar por un registro y, cada 20 metros a lo largo del recorrido, los jóvenes militares permanecen en alerta para evitar cualquier tipo de amenaza al público.
Al llegar al parque Ganei Yehoshua, se instalaron dos escenarios para recibir las principales atracciones musicales del evento, como la rapera australiana Iggy Azalea, el semifinalista de Eurovisión Michael Ben David y los DJ locales. Y, sí, en este punto final había unos cinco puestos de venta de bebidas, entre cerveza de barril y licores, que aceptaban tarjetas de crédito.
Las aplicaciones de citas funcionan perfectamente como nos imaginamos, pero no te sientas intimidado para hacer nuevas amistades a la antigua durante el evento. La gente de la ciudad es receptiva y le gusta hablar. Y memorizar algo de la jerga LGBT de Tel Aviv:
Lard (ou Liard) = magic boy
Yachti = hermana (en sentido figurado)
Leharim / Tarimi = festejar
Wedge = rostro
Pa-tuch = una forma de decir «chau»
La próxima edición del Desfile de Tel Aviv ya tiene fecha: se celebrará el viernes 9 de junio de 2023.

Tel Aviv, una fiesta propia
Para cuando comienzan los actos oficiales del Desfile LGBTQIA+ en mayo, Tel Aviv ya está en su estado de ánimo previo al verano y con una amplia programación. No hay aglomeraciones, colas ni esperas; todo es siempre inmediato, el ocio es la urgencia y el turista LGBT+ es bien tratado. «Todo el mundo está en Tel Aviv por alguna razón diferente, pero todo el mundo se complace en estar aquí». – así Sergei Nederga presenta la ciudad de Israel.

Bañada por el mar Mediterráneo, la ciudad, adornada con banderas arco iris a lo largo de sus principales avenidas, hace justicia a su etimología: «aviv» significa en hebreo «primavera», que simboliza la renovación, y «tel» es un yacimiento arqueológico que revela capas de una civilización construida sobre otra. «Y aquí, en Jaffa, tenemos uno de los primeros puertos del mundo, donde muchas personas han desembarcado en estos miles de años para intentar rehacer sus vidas. He venido aquí para reconstruir mi vida»., cuenta Nederga.
Jaffa, que hoy se considera un barrio al sur de Tel Aviv, fue una antigua ciudad portuaria que data de hace más de 3000 años y que se dice que fue fundada por Jafet, hijo de Noé. Hoy en día, el «centro histórico» está adornado por sus numerosas galerías y su vida nocturna.


En la mayoría de los establecimientos se habla inglés y los platos están bien servidos. La cocina es variada, Sergei explica que la mayoría de las recetas son adaptaciones de cocinas de otras culturas. Pero degustar el jugo de granada en el Carmel Food Market y probar el homus en un restaurante cercano al Flea Market son experiencias que crean el mejor recuerdo: la memoria olfativa. Los aromas ambientales son una experiencia turística en sí mismos.



Otro conocidopunto de interés para los turistas LGBT en Tel Aviv es laplaya del hotel Hilton, donde el lugar está decorado con banderas del arco iris y ofrece tardes temáticas, con música electrónica, por ejemplo. Es posible llegar a la playa en scooter, que se puede alquilar fácilmente a través de una aplicación.


Tel Aviv también destaca por su arquitectura, con más de 4.000 edificios de estilo Bauhaus, ya que muchos seguidores de la desaparecida escuela, perseguida y clausurada por el partido nazi, se trasladaron a la ciudad. Incluso se puede visitar gratuitamente The Bauhaus Foundation, cerca del Parque Meir. Cabe decir que el parque Meir fue el primer lugar de encuentro informal de la comunidad LGBTQIA+ en Israel, y en él se están construyendo actualmente un centro para la comunidad LGBTQ+ y un monumento dedicado a las víctimas LGBT del Holocausto. El centro debería inaugurarse este mismo año.

A poco más de una hora se encuentra la ciudad de Jerusalén y el Mar Muerto. Las posibilidades son infinitas; en el país hay de todo: desde la nieve hasta el desierto, desde el SPA hasta una buena noche de fiesta. Las historias de Israel son muchas y el destino te invita a hacer la tuya.







Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos
Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.
You must log in to post a comment.