GAY BLOG BR by SCRUFF

Este artigo também está disponível em: Português English

El gobierno argentino ha puesto en práctica la determinación de que el 1% de todos los puestos y contratos en el sector público deben ser para travestis, transexuales y personas transgénero. La información fue publicada por Ponte Jornalismo (vía Marie Claire) y el registro se puede realizar en el sitio web oficial del gobierno argentino, donde se enumeran los puestos de trabajo. Las personas trans no necesitan rectificar sus documentos para participar.

El registro fue presentado la semana pasada durante la ceremonia en el Salón de la Mujer de la Casa Rosada, al que asistieron organizaciones que luchan por los derechos de las personas trans, funcionarios gubernamentales y agencias nacionales, legisladores y representantes sindicales.

La reivindicación del movimiento LGBTQI+ fue instituido por decreto presidencial en septiembre de 2020 y regulado en enero de este año. El Registro de Anotación Voluntaria de Travestis, Transexuales y Transgénero está dirigido a personas que quieran ingresar al sector público del país. Según el sitio web del gobierno, el Decreto de Cuotas Laborales (No. 721/2020) busca la transparencia en el acceso de la población trans al empleo en la función pública.

- BKDR -
GAY BLOG by SCRUFF
Argentina establece el 1% de las vacantes del sector público para personas trans
Reproducción

Así como sucede en Brasil, en Argentina la esperanza de vida de travestis y transgénero es de 35 años y existe una falta de acceso a trabajos formales para esta población, que acaba recurriendo a la prostitución como medio de supervivencia. La estimación provino de un informe publicado en 2015 por la Federación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Trans.

“Todo travesti, transexual o transgénero tiene derecho a un trabajo digno y productivo, a unas condiciones laborales justas y satisfactorias y a la protección contra el desempleo, sin discriminación por identidad de género o su expresión (….) Este decreto establece medidas de acción positiva para iniciar reparar las violaciones que históricamente se han cometido contra travestis, transexuales y transgénero en nuestro país, incluida la aplicación de la Ley N ° 25.164 con respecto a los derechos humanos de este grupo”, informa o documento oficial.

Además de la cuota para trans, Argentina ha avanzado en relación a los derechos de los transgénero en los últimos años. En 2007, la Corte Suprema de Justicia de Argentina dictaminó que los menores tienen derecho legal a hacer la transición si son diagnosticados con trastorno de identidad de género, con derecho a cambiar su nombre en el registro civil. En 2012 llegó la Ley de Identidad de Género, que permite que las personas trans se registren en sus documentos personales con su nombre y género según su identificación.




Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos

Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.

Jornalista formado pela PUC do Rio de Janeiro, dedicou sua vida a falar sobre cultura nerd/geek. Gay desde que se entende por gente, sempre teve desejo de trabalhar com o público LGBT+ e crê que a informação é a a melhor arma contra qualquer tipo de "fobia"

Comente