This article is also available in:
Según Buzz Osborne, el líder de Melving, Kurt Cobain, cantante principal de Nirvana, estuvo en la cárcel por un día. Ambos eran amigos cercanos y la historia se remonta a sus años de adolescencia y, como es bien sabido, Cobain solía pintar con aerosol las paredes de su ciudad natal, Aberdeen. A Cobain le encantaba escribir «Dios es gay» en la pared, una frase que terminó en la canción «Stay Away».
«Doblamos una esquina cerca de un banco y de repente hay policías por todas partes. Corrimos en diferentes direcciones, pero atraparon a Cobain. Intentó esconderse, pero terminó en la cárcel» – dijo.
Cobain pasó un día en prisión. Cuando Cobain murió, un periodista llamó a Buzz Osborne, cuestionando lo que pensaba acerca de poner un monumento a Cobain en Aberdeen.
«Dije que deberían ponerlo en la celda donde lo dejaron» – dijo.
Con información de BLITZ.


Kurt Cobain incluso se declaró gay solo para irritar el lado machista del rock and roll
Kurt Cobain era un ávido activista contra la homofobia y los derechos humanos. Cobain no solo dijo «Dios es gay», sino que incluso se declaró gay solo para cabrear a los homófobos y al lado machista del rock and roll, e incluso a su madre.
“Me repugna mi apatía y la de mi generación, que permite que continúe y no se enfrenta al racismo, el sexismo y la homofobia”, declaró.
Kurt Cobain incluso se declaró a sí mismo un solo gay para irritar el lado machista del rock and roll


Un artículo de Reverb señala que Kurt Cobain también luchaba contra el sexismo, el racismo y el machismo. En la colección “Incesticide”, Nirvana puso las siguientes palabras en el libreto del disco:
“Si alguno de ustedes odia en algún sentido a los homosexuales, a la gente de otros colores oa las mujeres, háganos un favor: ¡déjenos en paz! No vengas a nuestros shows y no compres nuestros discos”. La contundente declaración iluminó un sentido profundo detrás de Nirvana que en ocasiones acaba eclipsado precisamente por el inmenso éxito que logró la banda: hace casi 30 años, solitaria en una escena musical dominada por los hombres, por el mahcismo, el sexismo y la carrera comercial, Nirvana no era sólo una banda que subrayó la importancia del feminismo, también denunció la masculinidad tóxica, la desigualdad de género, la homofobia y la violencia masculina – incluso por encima de su propio éxito”.
El último disco inédito de la banda, “In Utero”, también contenía en el libreto dichos muy radicales contra cualquier tipo de discriminación:
“Si eres sexista, racista, homofóbico o básicamente un idiota, no compres este CD. No me importa si te gusto, te odio».
En varias entrevistas, Cobain se mostró a favor de los derechos LGBTQ+ y fue muy firme e incisivo en sus posiciones. Lo mismo ocurrió con otros segmentos, como las mujeres y los negros.
Además, varias de las canciones de la banda también tenían un mensaje social. «Rape Me» es un manifiesto contra la violación; «Very Ape» y «Floyd The Barber» atacan el machismo, solo por nombrar algunos. Vale la pena decir que también fue un gran amigo de RuPaul.
This article is also available in:
Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos
Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.
You must log in to post a comment.